Guía del

MENTOR

1. ¿Cuáles son los requisitos para ser un mentor?

  • Ser miembro de SEDIC
  • Adherirse el Código de Conducta y mantener la confidencialidad
  • Comprometerse a ser mentor por un mínimo de 9 meses (tiempo del programa)
  • Comunicar al Equipo de Coordinadores del Programa de Mentoría de SEDIC sobre los éxitos y dificultades del programa y, en caso de que no pueda continuar, su imposibilidad de seguir participando en el mismo.
  • Enviar Curriculum Vitae

2. ¿Cuáles es el papel de un mentor?

  • Comprometerse a comunicarse con su mentorizado una vez al mes o con la frecuencia que acuerden mutuamente.

  • Construir la confianza con su mentorizado y mantener la confidencialidad

  • Actuar como modelo a seguir

  • Compartir experiencias como herramientas de aprendizaje

  • Mantener contacto proactivamente e incentivar la comunicación abierta

  • Ayudar a resolver problemas

  • Facilitar la planificación de la carrera y las habilidades de desarrollo (networking, planificación de objetivos y cómo escribir un buen CV por ejemplo)

  • Facilitar el establecimiento de metas y ayudar al mentorizado a ser más orientado a objetivos

  • Conocer tus límites profesionales: Asesorar sobre temas de los que eres un experto y buen conocedor y admitir cuando no lo seas. En ese caso se puede referir a algún experto si fuera relevante.

  • Intentar planificar las reuniones con anticipación, con algunas preguntas iniciales preparadas para preguntarle a su aprendiz o algunas experiencias relevantes para compartir

  • Acordar pasar tiempo juntos en conferencias a los que tanto el mentor como el mentorizado asistan.

  • Debe asistir a una sesión online de introducción al Mentoría.

  • Adoptar un papel proactivo en relación a la consecución de los objetivos de su mentorizado.

  • Si corresponde, introduzca a su aprendiz en las redes profesionales y explore oportunidades de desarrollo profesional

  • Debe completar y enviar breves encuestas de evaluación, proporcionadas por el Equipo de Coordinación del Programa de Mentoría de SEDIC, sobre la relación de mentor / mentorizado, no más de dos veces por programa.

3. ¿Cómo se emparejan el mentor y mentorizado?

Las parejas de la mentoría se emparejan basándonos en el segmento de la industria, la geografía, y las respuestas de la encuesta del programa. Cuánta más información proporcione en la encuesta, será más fácil realizar los emparejamientos más efectivos.

Se espera que los mentores inicien el contacto con los mentorizados al comienzo del programa con un correo electrónico de presentación. Para cuestiones administrativas, los mentores se pondrán en contacto con el Equipo de Coordinadores del Programa de Mentoría.

Al final del programa, se le pedirá a los mentores que den su opinión al Equipo de Coordinadores para ayudar a determinar cómo se puede mejorar.

SEDIC expedirá un certificado de participación en el programa a los mentores.

 

4. ¿Cuál es el compromiso de tiempo para el mentor?

Una vez que ha sido emparejado, el período de mentorización oficial del programa dura 9 meses. Durante este tiempo el mínimo requerido es una conversación al mes.

 

5. ¿Cómo se reúnen los mentores y mentorizados?

Se recomienda que las reuniones sean en persona, pero lo importante es mantener el contacto y este puede ser también por Skype, teléfono o correo electrónico.

 

6. ¿Qué pasa después del periodo de 9 meses?

Esto es decisión de los participantes, SEDIC os orientará durante el período oficial de 9 meses. Después aunque para nosotros ya se haya completado, os animamos a continuar en contacto, o podéis volver a inscribiros en el programa y continuar conociendo a gente estupenda del sector.

7. ¿Qué pasa si las cosas no van bien con el mentorizado?

Estamos convencidos que todo el mundo tiene algo que aportar desde los dos puntos de vista de la relación de mentorización. Os animamos a aprender unos de otros, incluso cuando no sea lo que esperabas aprender. Siempre eres bienvenido para volver a participar en el programa. Sin embargo, si todavía las cosas no están funcionando, por favor no dudes en ponerte en contacto con mentoring@sedic.es para determinar los siguientes pasos.

 

MENTORÍA DE SEDIC

formulario PARA MENTORES

9. ¿Ha participado antes en un programa de mentoría, como mentor o mentorizado?

10. Indique el sector en el que desarrolla su actividad profesional

12. Relación

14. ¿Tiene experiencia profesional en alguna de las siguientes áreas? Por favor, indiqué en cuáles

16. Sobre cuál de los siguientes temas podría tratar con su mentorizado:

17. ¿Cómo preferiría comunicarse con su mentor o mentorizado?

El presente formulario está destinado exclusivamente a socios de SEDIC. IDENTIDAD: SEDIC DIRECCIÓN: CALLE RODRIGUEZ SAN PEDRO, 2 C. POSTAL: 28015 LOCALIDAD: MADRID CIF: G-28706067 TELÉFONO: 915934059 EMAIL: gerencia@sedic.es En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado. La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal. Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

8 + 10 =

Dirección

C/ Gargantilla 13, local 24. 28005 Madrid

Teléfonos

91 593 4059
639 18 65 70